Tipo de Evento
Cantidad de invitados
Espacio Disponible
Iluminación (Natural y/o Artificial)
Ubicación de Salidas de Emergencia
Ubicación y Disponibilidad del Sonido/ Audio (cuando aplique)
Ubicación y Disponibilidad de Pantallas (cuando aplique)
Mantener el espacio disponible para el servicio y los pasillos para movilizarse
El espacio que utilizará la decoración de la mesa
Cuánto espacio se requiere para la vajilla, cristalería y cubiertos según el tipo de alimentación y bebidas
El uso de Plato Base limita el espacio disponible
Considerar si se colocarán otro tipo de elementos como recuerdos, menú impresos o tarjetas de agradecimiento
Mesas de 150 cms de diámetro ideal para 8 personas (máximo 10)
Mesas de 180 cms de diámetro ideal para 10 personas (máximo 12)
La mesa redonda es el segundo tipo de mesa que utiliza más metros cuadrados por persona, solamente superada por la mesa cuadrada
Mesas de 150 cms por lado ideal para 8 personas distribuidas 2 x 2 x 2 x 2
Mesas de 165 cms por lado ideal para 10 personas distribuidas 3 x 2 x 3 x 2 (máximo 12 personas distribuidas 3 x 3 x 3 x 3)
Asegurarse que el espacio para la vajilla de las personas ubicadas en las esquinas no coincida
La mesa cuadrada es la que utiliza más metros cuadrados por persona, seguida por la mesa redonda
Mesas de 75 cms de ancho por 180 de largo ideal para 6 personas (sin colocar personas en las cabezeras
Mesas de 100 cms de ancho por 240 cms de largo ideal para 8 personas (máximo 10 personas colocando 1 persona en cada cabezera)
Mesas de 120 cms de ancho x 480 cms de largo máximo ideal para 16 personas distribuidas 6 x 2 x 6 x 2 (máximo para 20 peronas distribuidas 8 x 2 x 8 x 2)
Capacidad depende del largo y ancho de la mesa
Mesas de mínimo 120 cms de ancho
Capacidad depende del largo y ancho de la mesa (por definición la Mesa Imperial tiene 50 o más personas)
Se recomienda no colocar personas en las cabezeras
Un juego completo de mesa consiste en vajilla, cubiertos y cristalería
Los cubiertos se colocan en orden inverso a su secuencia de uso (los primeros que se vayan a utilizar deben situarse en la parte más alejada del plato)
Tenedores siempre a la izquierda del plato; Cuchillos y Cucharas a la derecha del plato; Cuubiertos del postre al frente del plato
Cuchillos siempre con la hoja mirando hacia el plato
La Copa de Agua debe colocarse alineada al cuchillo; el resto de las copas se alinean de mayor a menor tamaño a la derecha de la Copa del Agua
Siempre deben colocarse al menos dos copas: una para el agua y otra para el vino
Si hay más de dos clases de vino, se pone una para cada tipo: una copa para el vino blanco y otra para el vino tinto
El orden correcto es: Copa de Agua, Copa de Vino Tinto, Copa de Vino Blanco
La Copa del Vino Espumante puede colocarse en varias ubicaciones: antes de la Copa de Agua, entre la Copa de Agua y la Copa de VIno Tinto (diagonal a ambas formando un triángulo), o incluso de última
El Plato Base o "Bajo Plato" es opcional pero ideal
Siempre debe haber un plato llano y uno hondo, aunque solo vaya a utilizarse el hondo (los platos hondos no deben colocarse solos)
Los platos se colocan separados entre sí aproximadamente 45 centímetros
Los platos se colocan a 2 o 3 centímetros del borde de la mesa
El plato para el pan se coloca en la parte superior izquierda y se le puede añadir un pequeño cuchillo para untar
Las servilletas nunca deben colocarse dentro de las copas, ni entre los platos y las copas
Las servilletas pueden colocarse encima del plato, a la izquierda o a la derecha del mismo
La comida siempre se sirve por la izquierda y los platos vacíos se retiran por la derecha
Las bebidas se sirven sin apoyar la botella en la copa
Las copas nunca se levantan para ser servidas
Siempre que se vaya a utilizar la copa para beber, hay que limpiarse la boca con la servilleta
Si las sopas o las cremas están calientes, no se debe soplar ni en el plato ni en la cuchara (debe esperar a que enfríe un poco)
La sopa no se sorbe ni se hace ruido con la boca al tomarla
Nunca se vuelca el plato para terminar una sopa
No apoyar los codos sobre la mesa
Las manos deben estar siempre a la vista y sobre la mesa
Al partir una carne, se parte solo el pedazo que se introduce a la boca, y después el siguiente
Encuéntranos en Facebook como:
Encuéntranos en Instagram como: